CLASIFICACIÓN: Patrimonio agrícola
LOCALIDAD: Benamejí...
Menú
Usted está aquí
Molino de San Fernando
Localidad:
GDR:
Tipología:
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Agrícola
LOCALIDAD: El Carpio
COORDENADAS UTM: Geográficas 37°56’49.6”N 4°30’10.1”W
TITULARIDAD: Privada
DESCRIPCIÓN:
Fue construido entre 1760 y 1765 por mandato de Fernando de Silva Álvarez de Toledo, duque de Alba. El molino estaba formado por una nave central amplia y otras dos laterales menores, con fuertes muros transversales perforados por huecos y muros longitudinales, que sostenían la armadura de enormes faldones. A ambos lados de estas naves había unos cuerpos menores destinados a bodegas de aceite y las cocinas de los molineros. Delante del edificio había un patio rectangular con otras edificaciones laterales, y cerrando el conjunto, un muro de piedra molinaza con almenas y portada frontal, coronada por frontón partido con el escudo de la Casa de El Carpio.
SIGLO: XVIII
USO ORIGINAL: Agrícola
USO ACTUAL: Agrícola
OBSERVACIONES: Información aportada por el GDR Medio Guadalquivir
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
CLASIFICACIÓN: Patrimonio agrícola
LOCALIDAD: Baena...
Relacionados por Localidad
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Industrial
LOCALIDAD: El...
Relacionados por GDR
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Religioso.
LOCALIDAD: Posadas...
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Arquitectura Singular
LOCALIDAD:...