Usted está aquí

Iglesia de San Juan Bautista

Iglesia San Juan Bautista

Localidad:

Hinojosa del Duque

GDR:

GDR Los Pedroches (ADROCHES)

Tipología:

Patrimonio Religioso

CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD: Hinojosa del Duque
UBICACIÓN: Plaza de la Catedral 
COORDENADAS UTM: 312772   4263768
TITULARIDAD: Privada 

DESCRIPCIÓN:
Comenzado en estilo gótico a finales del S. XV, se prolongó su construcción durante todo el XVI. En 1539 inicia la construcción Hernán Ruiz “el Viejo”. Su hijo, Hernán Ruiz II, transformará el proyecto entre 1559 y 1564, terminándose las obras dos años después de su muerte, en 1571. Observada desde el centro de la plaza, destaca la portada principal, que presenta un entrante respecto a los dos volúmenes que la flanquean y que corresponden al baptisterio y la sacristía. Es un edificio de planta basilical con tres naves, la central más ancha y elevada que las laterales, separadas por pilares de granito con columnas adosadas sobre las que descansan arcos apuntados. La nave central se cubre con artesonado gótico-mudéjar de par y nudillo con tirantas y decorado con motivos de lacería. Las naves laterales se cubren con bóvedas de nervios, mientras que la cabecera consta de un ábside central y dos laterales, todos planos, cubiertos con bóvedas estrelladas. En la nave de la Epístola destacan, la portada que da acceso a la sacristía y el baptisterio que presenta una bella bóveda baída, decorada con lazos y círculos concéntricos. La Torre, sigue como en otros edificios de la sierra el esquema de torre fachada. La portada principal, concebida como un gran arco de triunfo resulta la más suntuosa de todo el edificio, y en ella se muestra una estructura de canon clásico en la que se desarrollan los dos estilos propios del Renacimiento: el plateresco, que podemos observar en el primer cuerpo, y el romano, mucho más clásico y que se manifiesta en el cuerpo superior, donde aparece una inscripción con la fecha de inicio y final de la obra. Se componen de dos cuerpos apilastrados en el fondo, que avanzan lateralmente respecto a la parte central de la portada, presentando altos pedestales bellamente labrados sobre los que se asientan esbeltas columnas estriadas, rematadas por capiteles corintios, sirviendo todo ello de sostén al entablamento, en cuyo centro descansa un frontón curvilíneo con decorativos remates. En la propia fachada de la iglesia que da a la plaza, encontramos también una serie de interesantes ventanas. Por un lado, tenemos la ventana del baptisterio, conocida como ventana de los “tres soles”, cuyo diseño hace posible que entre la luz del sol a todas horas. Presentando entre sus elementos decorativos, niños tenantes que sostienen los escudos de los Zúñiga y Sotomayor, Condes de Belalcázar, y una cartela con la fecha de su construcción. A los pies del edificio destaca un amplio coro son sencillo frontal y sotocoro cubierto de bóvedas estrelladas y de crucería

Protección Legal: BIC. Monumento Nacional por Real Decreto de 5 de febrero de 1981
Siglo: S XV
Uso Original: Culto Religioso
Uso Actual: Culto Religioso
Estado de Conservación: Bueno
Fuente: Asociación ADROCHES

Mapa de localización:

Relacionados por Tipología

Tipología:

CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD: Adamuz...

Tipología:

CLASIFICACIÓN: Arquitectura religiosa.
LOCALIDAD:...

Relacionados por GDR

CLASIFICACIÓN: Patrimonio Agrícola
LOCALIDAD: Belalcázar...

NOMBRE DEL BIEN: Trincheras Cerro Castillo
CLASIFICACIÓN:...