CLASIFICACIÓN: Arquitectura civil
LOCALIDAD: Añora...
Menú
Usted está aquí
Cruz de la Dehesa
Localidad:
GDR:
Tipología:
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Singular
LOCALIDAD: Villanueva del Duque
UBICACIÓN: Situada en la salida SO de la localidad
TITULARIDAD: Publica
DESCRIPCIÓN:
Consta de basamento escalonado, peana, pilar y cruz, elementos comunes que constituyen la tipología tradicional de un crucero. Todo el conjunto se encuentra realizado en piedra de granito a excepción de la cruz, propiamente dicha, que lo hace en hierro forjado y representa una cruz de la Orden de Calatrava, también tradicionalmente relacionada con la nobleza. La peana resalta del conjunto por sus dimensiones, está trabajada en un solo bloque de granito, de sección cuadrada y en su frente oriental conserva una inscripción conmemorativa ilegible. El desgaste de la piedra impide que se pueda leer con claridad la inscripción, sin embargo se pueden apreciar ciertos fragmentos como “por manda” o “mis dos hijos”, así como la fecha de construcción “1886”.
PROTECCIÓN LEGAL: BIC
SIGLO: XIX
USO ORIGINAL: Humilladero
USO ACTUAL: Humilladero
ESTADO DE CONSERVACIÓN: Óptimo
OBSERVACIONES: La Cruz de la Dehesa es la última de las cruces levantadas antes de los conflictos que llevaron a la desaparición de estos hitos en gran parte del territorio durante el periodo comprendido entre la II República y la Guerra Civil (1931-1939). Aunque comparte similitudes con el resto de cruces de término existentes en el núcleo su origen y fin difiere en parte, según lo conocido, del resto de cruceros. Según la información desprendida de su inscripción y los testimonios orales locales, el crucero fue levantado en el año 1886 por Juan Romero, en señal de promesa o manda como agradecimiento por el nacimiento de sus dos hijos. Este vecino de la localidad consideró este lugar como el idóneo, ya que era la única salida de la población que no contaba con el tradicional humilladero. Junto con la cruz de San Gregorio fue la única que se salvó de la destrucción total, gracias a que, tras ser derruida en 1932, los vecinos guardaron la mayor parte de sus piezas y pudo ser reconstruida tras la guerra civil. La cruz se encuentra recogida en el inventario de cruces de término de la provincia de córdoba.
FUENTE/BIBLIOGRAFÍA: Información aportada por el Ayuntamiento de Villanueva del Duque.
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
NOMBRE DEL BIEN: Torre del Reloj
CLASIFICACIÓN:...
Relacionados por Localidad
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Industrial
LOCALIDAD:...
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Industrial
LOCALIDAD:...
Relacionados por GDR
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD:...
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Bélico
LOCALIDAD: El Viso...