CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD: Espejo...
Menú
Usted está aquí
Convento Santa Clara de la Columna
Localidad:
GDR:
Tipología:
Clasificación: Arquitectura Religiosa
Localidad: Belalcázar
Ubicación: Carretera C-420, a su paso por el pueblo de Belalcázar, se encuentra la desviación que nos conduce al Convento de Santa Clara de la Columna. Villeta de Santa Clara (a 1 km núcleo urbano)
Coordenadas UTM: 312481 4271110
Titularidad: Privada
DESCRIPCIÓN:
La fachada de la iglesia, de estilo Reyes Católicos, presenta un arco conopial flanqueado por agujas estriadas rematadas con ramilletes. La entrada está formada por un arco carpanel que enmarca otro trilobulado, recorrido en su interior por un cordón franciscano. En el tímpano se sitúan tres esculturas hispano-flamencas de fines del siglo XV o comienzos del XVI, que representa a Cristo en pie, con el torso desnudo, acompañado por la Magdalena y Santa Clara, a los lados, ambas arrodilladas. La iglesia, de nave única, está cubierta con bóvedas de crucería que arrancan de ménsulas. Tiene coro alto y bajo a los pies, como corresponde a un templo conventual. La sala capitular, conservada aún a los pies del templo, presenta dos bóvedas de crucería estrellada, realizada en la misma época, pero el resto de las dependencias conventuales responde fundamentalmente a los estilo mudéjar y renacentista.
Protección Legal: Inscrito BIC con la categoría de monumento 02/11/1982
Siglo: S. XV
Uso Original: Fue en un principio de varones perteneciente a la orden de San Francisco. Su fundadora, Dª Elvira de Zúñiga, mandó construir cerca unas casas, pero a su muerte en 1488 las hijas desearon completar las edificaciones para retirarse a ellas. Esto obligó dos años más tarde a separar ambas comunidades. En 1490 las clarisas ocuparon el antiguo convento, uno de los más importantes de la provincia, que se encuentra a las afueras de la localidad.
Uso Actual: Convento clausura
Una parte del convento está destinado a Residencia de Artistas “La Fragua”. En uno de sus patios se organiza la obra de teatro “El Halcón y la Columna”, que narra la creación del Condado de Belalcázar.
Estado de Conservación: Bueno
Fuente: Ayuntamiento de Belalcázar
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
CLASIFICACIÓN: Arquitectura religiosa.
LOCALIDAD: Fernán...
Relacionados por Localidad
NOMBRE DEL BIEN: Castillo de Gahete y Sotomayor
CLASIFICACIÓN:...
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Agrícola
LOCALIDAD: Belalcázar...
Relacionados por GDR
NOMBRE DEL BIEN: Castillo de Gahete y Sotomayor
CLASIFICACIÓN:...
CLASIFICACIÓN: Arquitectura defensiva.
LOCALIDAD: Santa...