CLASIFICACIÓN: Arquitectura civil
LOCALIDAD: Añora...
Menú
Usted está aquí
Palacio y Jardines de Moratalla
Localidad:
GDR:
Tipología:
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Agraria
LOCALIDAD: Hornachuelos
UBICACIÓN: Carretera A-431 Km. 40
COORDENADAS UTM: 306203 4183715
TITULARIDAD: Privada
DESCRIPCIÓN:
Tras la reja se accede al jardín de disposición lineal que culmina en el palacio o residencia principal. En el interior encontramos además otras edificaciones secundarias como una serie de viviendas para el personal, y diversas construcciones modernas de carácter productivo, destinadas al almacenamiento y transformación de productos agrícolas. El núcleo principal se estructura en torno a un patio fraccionado en tres ámbitos: de acceso, residencial y de molino. El primero está configurado dos. En el de molino se hallan la capilla, la vivienda del encargado y la almazara. Esta última es una nave proyectada para alojar un molino de tipo hidráulico, actualmente desmantelado, y consta de una doble arcada central con cubierta a dos aguas. La capilla, con acceso además desde el área residencial, posee una espadaña con doble vano con campanas. El patio residencial está definido en su ala oeste por unas dependencias en doble crujía con bóveda de cañón que en su día estuvieron destinadas a bodega en planta baja y granero en la superior. En disposición perpendicular se encuentran las cuadras o caballerizas que, además de contar con acceso directo desde el exterior, muestran una estructura similar a la almazara, con cubierta a dos aguas. Este patio facilita el tránsito al sector residencial y la conexión con el jardín delantero. El palacio o pabellón consta de una fachada con un cuerpo central de tres plantas, al que siguen a cada lado, dos cuerpos más bajos de dos plantas y terminan en ambos laterales con tres cuerpos de torre-mirador. El cuerpo central se articulada mediante ventanas adinteladas en el piso bajo y balcones de arco de medio punto, a eje, en el superior. En el cuerpo central se sitúa la entrada, de arco rebajado, balcón, escudo de mármol blanco y dobles pilastras laterales, que se repiten en los tres cuerpos del edificio flanqueando cada hilera de vanos en vertical. En este pabellón de aire ecléctico, al estilo francés, se acomodaban a finales del siglo XIX y primer tercio del XX los huéspedes reales y aristócratas que pusieron en alza en esa época las monterías en Sierra Morena.
SIGLO: XII
USO ORIGINAL: Palacio
USO ACTUAL: Se realizan visitas turísticas
ESTADO DE CONSERVACIÓN: Muy bueno
OBSERVACIONES: Información aportada por el GDR Sierra Morena Cordobesa
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
NOMBRE DEL BIEN: Puente de Piedra
CLASIFICACIÓN:...
Relacionados por Localidad
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Religioso
LOCALIDAD:...
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD:...
Relacionados por GDR
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Civil
LOCALIDAD: ...
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Defensivo
LOCALIDAD: El Vacar...