CLASIFICACIÓN: Patrimonio Religioso.
LOCALIDAD: Posadas...
Menú
Usted está aquí
Iglesia Santa María de las Flores
Localidad:
GDR:
Tipología:
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Religioso
LOCALIDAD: Hornachuelos
UBICACIÓN: Paseo de Blas Infante
COORDENADAS UTM: 302790,86 - 4189650,12
DESCRIPCIÓN:
La iglesia de Santa María de las Flores se encuentra situada dentro del conjunto amurallado ocupando la cota más alta de la localidad, muy próxima al castillo.
Es un templo de planta basilical de tradición mudéjar. Cuenta con una sola nave dividida en cinco tramos por pilares que sostienen arcos apuntados y doblados, de piedra arenisca, sobre los que descansa una cubierta de madera a dos aguas que ha sido reemplazada por otra de forjado de hormigón. Entre los pilares se abren capillas, destacando la del Sagrario que se encuentra situada entre el presbiterio y el primer tramo del lado del Evangelio. Cuenta con cabecera plana, destacando un gran arco de medio punto en el centro del presbiterio y a ambos lados restos de vanos con perfiles góticos. La actual capilla del Sagrario, ubicada en el lado del Evangelio junto al presbiterio, es la de mayores dimensiones de esta Iglesia. Fue la primitiva Iglesia. En el interior de esta capilla están colocadas piezas encontradas en las obras de restauración antes citadas, como fustes de columnas, trozos de capitel, un interesante fragmento de sarcófago paleocristiano del siglo V, o un ladrillo de época visigoda. Exteriormente presenta la clásica superposición de volúmenes a dos aguas del cuerpo de la iglesia sobre el que destaca la torre. Al tempo se accede por una portada situada en el hastial de los pies y que se encuentra antecedida un pequeño jardín. Bajo un rosetón gótico, se sitúa la portada realizada en piedra, cuya construcción se relaciona con Hernán Ruiz I o con su padre, Gonzalo Rodríguez. Se estructura en torno a un vano central escarzado rematado por doble arco conopial y flanqueado por baquetones, de los cuales, los más externos, se rizan helicoidalmente, con decoración de cardina a modo de pináculos, prolongándose en su ascenso hasta una somera cornisa formando un alfiz. El conjunto responde en su ejecución al estilo gótico tardío. La torre se encuentra adosa a la fachada del lado del Evangelio. Es de planta cuadrada, está realizada en sillares de piedra y consta de dos cuerpos separados por una cornisa saliente. El fuste o primer cuerpo, de mayor desarrollo, presenta ventanas a modo de troneras. En el segundo cuerpo, llamado de campanas, cuenta con un vano de medio punto en cada frente, flanqueados por pilastras toscanas. El conjunto se cubre con cúpula sobre pechinas que, al exterior ofrece un pequeño tambor octogonal, flanqueado en sus frentes y sobre ella por remates a modo de copetes, destacando en el central una cruz de forja.
SIGLO: XIII
USO ORIGINAL: Templo
USO ACTUAL: Templo
ESTADO DE CONSERVACIÓN: Óptimo
OBSERVACIONES: Información aportada por el GDR Sierra Morena Cordobesa.
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
CLASIFICACIÓN: Arquitectura religiosa.
LOCALIDAD: Fernán...
Relacionados por Localidad
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Agraria
LOCALIDAD:...
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD:...
Relacionados por GDR
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Industrial.
LOCALIDAD: Espiel...
NOMBRE DEL BIEN: Ermita Virgen de Gracia
CLASIFICACIÓN:...