CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD: Espejo...
Menú
Usted está aquí
Ermita de la Virgen de las Cruces
Localidad:
GDR:
Tipología:
CLASIFICACIÓN: Arquitectura Religiosa
LOCALIDAD: El Guijo
UBICACIÓN: Paraje El Soto.
COORDENADAS UTM: 347735 4267269 Titularidad: privada
DESCRIPCIÓN:
Se encuentra construida al parecer sobre lo que pudiera ser una basílica hispanovisigoda, ya que en la excavación se encontró una pila bautismal cuatrilobulada de idénticas características que la encontrada en la Basílica del Cerro del Germo, cerca de Espiel. La ermita ha sido muy reformada a lo largo de los siglos; así la techumbre actual es una bóveda de yeso con grandes lunetos, dejando los arcos perpiaños resaltados a modo de fajones. Las naves laterales también han sido reformadas, al igual que la capilla mayor, la cual ha sido adosada a la primitiva construcción. Junto a ella y a la derecha de la nave se encuentra la sacristía de planta rectangular y cubierta moderna. La portada está formada por un arco de medio punto flanqueado por pilastras toscanas y está precedida por un pórtico, sobre el que se levanta una espadaña de un solo cuerpo. Al exterior, presenta un pórtico sobre columnas con arcos carpaneles; éstas tienen por basas y capiteles unas piezas de traza troncopiramidales, parecidas a cimacios. En los terrenos circundantes a la ermita hay sepulturas de inhumación de época tardorromana, la mayoría saqueadas.
USO ORIGINAL:Posible basílica paleocristiana
USO ACTUAL: Culto Religioso
ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno
OBSERVACIONES: Uno de los sectores en los que divide el yacimiento se corresponde con la zona de la ermita. Se trata de una zona de llanura, donde se han documentado, grosso modo, una necró- polis romana y tardorromana al norte, y un baptisterio paleocristiano. Junto a la ermita y localizada al norte de la parcela se encontraba la casa del Santero y de la mayordomía de la Hermandad que regenta la citada ermita. Se trata de una construcción de carácter popular, de una sola planta y con cubierta de teja a dos aguas. Actualmente se encuentra el recién construido Centro de Interpretación, actualmente cerrado. En la ermita se hallaron también dos inscripciones funerarias romanas. En los alrededores del santuario se encuentra numeroso material cerámico, zona en la que se documentó mediante una actividad arqueológica una necrópolis tardorromana, lugar de procedencia de los diversos epígrafes registrados. Fuente: Asociación ADROCHES
Mapa de localización:
Relacionados por Tipología
CLASIFICACIÓN: Arquitectura religiosa.
LOCALIDAD:...
Relacionados por GDR
CLASIFICACIÓN: Patrimonio Industrial
LOCALIDAD:...
NOMBRE DEL BIEN: Castillo de Gahete y Sotomayor
CLASIFICACIÓN:...