Casas de las aldeas del V.A.G.
Casa en La Cañada del Gamo
Tipo de Conjunto: 

Las construcciones de las aldeas se realizan aprovechando los materiales propios y característicos de la zona, y así la casa típica es baja, de muros de piedra unidos con barro usado como argamasa. Los muros se suelen encalar si son de casas, y se dejan sin enjalbegar en el caso de construcciones para el ganado o huertos, almacenes, etc., lo que le da a las aldeas su aspecto característico, con el centro blanco y el exterior rojizo por el color de la piedra local y del barro.

Las aldeas están dotadas de infraestructuras, como iglesias, construidas con un estilo serrano verdaderamente peculiar. Se trata de ermitas generalmente de una sola nave, en ladrillo encalado y frecuentemente rematadas con un campanario que destaca sobre la construcción, en algunos casos por su color rojo, como en el caso de Ojuelos Altos.

La estructura urbanística de las aldeas se basa en estas iglesias, que constituyen el centro de ellas, para extenderse a su alrededor en una sucesión desordenada de casas, locales públicos y construcciones relacionadas con la agricultura y la ganadería (establos, almacenes, huertos acotados…)

 

Localidad: 

Localización

Galería

Casa típica Cañada del Gamo

Otros lugares de interés

Las fuentes emplazadas en el ámbito rural, en cortijos y aldeas, márgenes de caminos y cañadas, descansaderos de ganado, se sitúan en ocasiones en...

Se trata de un recinto fortificado sobre una formación rocosa que destaca sobre el horizonte. Los restos más...

Las vías pecuarias han representado durante siglos, tanto para la economía como para las comunicaciones, un soporte cultural muy importante. Las...

La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...

Aunque la historia minera de la Cuenca de Belmez comenzó en el s. XVIII, en Cabeza de Vaca y en el arroyo de la Hontanilla, su...