Fiestas mayores:
Segunda semana de agosto.
Navalcuervo está enclavada en un paraje de dehesa de encinar donde predominan principalmente las tierras de labor. Cuenta con mucha caza menor, sobre todo conejos y perdices y, cada vez con más frecuencia la caza mayor, jabalíes y ciervos.
La Iglesia, que está bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Piedad, consta de una simple nave con superficie lisa y tejado a dos aguas, con una sala adosada que hace las veces de sacristía.
La Feria y fiestas de Navalcuervo se celebran en honor a Ntra. Sra. de la Piedad a mediados del mes de agosto y la Romería la celebran junto con la aldea de Posadilla, compartiendo la Virgen de Fátima durante un año cada una de las aldeas. Es de destacar el Belén Viviente, en el que participan todos los habitantes de la aldea, puesto es escena en el mes de Diciembre.
Segunda semana de agosto.
Fuente Obejuna es considerada uno de los municipios más antiguos de Andalucía, remontándose la presencia humana en esta villa al Paleolítico...
En el caso de las casas de jornaleros, el uso de la bóveda puede verse reducido a las dependencias principales, como son, alcoba principal, sala...
La presencia humana en esta villa se remonta al Paleolítico Inferior; contando con algunos poblados del calcolítico diseminados, junto a los...