Casas Señoriales. Fuenteovejuna
Casa Marqueses Valdeloro
Tipo de Monumento: 

Fuente Obejuna ha sido un núcleo poblacional con un importante núcleo de familias nobiliarias, al menos a finales del S. XVIII ascendían a más de treinta. De entre estas familias, destacaron los Montenegro, Henestrosa, Boza, Villamendiana, Soto, Sandoval y Castillejo. Sin embargo son escasas, en la actualidad las viviendas que han conservado su porte nobiliario solo unas cuantas del centro de la localidad han conservado alguna huella de su antiguo abolengo o mantienen aun algún escudo en su fachada. La mayoría de estas casas son fácilmente reconocibles por el trazo de sus portadas, presentando dos amplias plantas, que suelen tener un marco adintelado de granito y una ventana principal sobre la entrada. Del estudio de los timbres de los escudos nobiliarios, se desprenden de la mayor parte de estas casas eran propiedad de familias de hidalgos antiguos.

Con estos caracteres, y presentando algún escudo nobiliario, hemos de citar las siguientes viviendas: las casa de los Marqueses de Valdeloro, la casa de la familia Molina, casa de calle Pozuelo, casa de la calle Cordoba, casa de la familia Escobar del Rey, casa de los Morillos-Velardes; pero sin duda la mas importante es la casa de los Marqueses de Valdeloro por ser la única que presenta una artística portada labrada en piedra. Está situada junto a la Plaza Lope de Vega y fechada en la segunda mitad del siglo XVI. Ha sido considerablemente reformada y adaptada a un edificio de apartamentos. Su fachada tiene una maravillosa portada con balcón de piedra, articulada con pilastras acanaladas y columnas de fuste semejante. Coronando el balcón, un enorme escudo con cartela de cueros retorcidos.

Localidad: 

Localización

Galería

Casa Escobar
Casa Morillo-Velarde

También te puede interesar

Situada en la calle Córdoba, muy próxima a la Iglesia Parroquial, construida en el siglo XVII, presenta una fábrica y una decoración eminentemente...

Los romanos eligieron para sus asentamientos lugares habitados ya a su llegada o que reunían algunas de las condiciones para ellos fundamentales,...

A la altura de la esquina del Santo Cristo, se instaló el Convento de los Padres Franciscanos con el fin de dar asistencia...

Esta Ermita, dedicada antiguamente a Nuestra Señora del Amparo, albergaba en su entorno en el siglo XVIII dos amplias enfermerías...

Fuente Obejuna es considerada uno de los municipios más antiguos de Andalucía, remontándose la presencia humana en esta villa al Paleolítico...