Romería de San Isidro:
Domingo siguiente al 15 de mayo. La romería, en honor al Santo, se celebra en el lugar conocido como El Lozadal...
En la Plaza Mayor, cerca de la Casa Consistorial y en el corazón urbano de esta villa, se sitúa la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Valle, construida en 1.950 por arquitectos de la Comisaria de Regiones Devastadas. Presenta planta de una sola nave enmarcada por arcos transversales de ladrillo sobre columnas y, en su exterior, elementos y formas que recuerdan el estilo barroco. Su torre, dispuesta de forma oblicua, recuerda a las iglesias cordobesas de San Andrés y San Lorenzo.
Es de estilo neobarroco y destaca, situada a la izquierda, su torre blanca con el campanario, formada por un cuerpo prismático cuadrangular que soporta un gran balcón de cuatro lados. El Altar Mayor de la iglesia está presidido por una talla de madera policromada de la patrona del municipio de Nuestra Señora de la O, mas conocida como la Virgen del Valle, obra de algún taller castellano de principios del siglo XIX.
En la blanca torre cerca del campanario nidifican todos los años las cigüeñas blancas, en junio se pueden distinguir las nuevas crías de las cigüeñas. El patrón es San Isidro Labrador está todo el año en su ermita en la dehesa del Lodazal a tres kilómetros del municipio.
Domingo siguiente al 15 de mayo. La romería, en honor al Santo, se celebra en el lugar conocido como El Lozadal...