Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista,...
Construida en 1960, aprovechando los lavaderos de la SMMP, fue concebida con planta de tres naves no muy altas, con techos rasos y ricas molduras en los arcos y pilares. En ella se venera la imagen de la Virgen de la Amargura.
Localización
También te puede interesar
Dominando desde sus 775m. de altura, la actual localidad de Peñarroya-Pueblonuevo y gran parte del Valle del Guadiato, se alza la mole de...
Destaca por su curiosidad y particularidad el hecho de que una misma población celebre dos Semanas Santas distintas, la de Peñarroya y la de...
De este edificio hay que destacar su estructura exenta que evoca los templos clásicos, al que se accede mediante escalinatas y está rodeado por...
Ambas construcciones van unidas debido a su similitud tanto exterior como interior. Construidos en los años 20 destaca su estilo austero basado en...