Palacete Modernista de Fuente Obejuna
Palacete Modernista de Fuente Obejuna
Tipo de Monumento: 

El Palacete Modernista de Fuente Obejuna es una de las obras arquitectónicas más significativas del Modernismo en Andalucía. En ella este estilo se desarrolla en el concepto global de la estructura arquitectónica. Además representa una ruptura con la arquitectura tradicional, impactando en la trama urbana de este pueblo de la serranía cordobesa.

Fue edificada entre 1905 y 1908 por iniciativa y para vivienda de D. Celestino Romero, vecino de la localidad y rico burgués dedicado al negocio agrario. Esta casa estaba dedicada especialmente a su esposa que moriría poco después de finalizar las obras del edificio. Posteriormente D. Celestino decidiría abandonar su palacete angustiado por la muerte de su mujer y por sentirse muy solo en una casa de tales dimensiones. La fachada se conforma en tres pisos, destacando el superior por su gran número de ventanales decorados con una serie de molduras de inspiración organicistas, cuyos exuberantes ornamentos de motivos vegetales y la pomposidad de su fachada principal, la convierten en el emblema arquitectónico de Fuente Obejuna y en la joya del modernismo en la provincia de Córdoba.

Aunque se desconoce el autor del proyecto, no cabe duda  de que era un gran conocedor del modernismo catalán de su época.

Localidad: 

Localización

Galería

Ventanal desde salon principal
Detalle parte superior de una ventana
Ventana lobulada
Balconada
Detalle decoración pared
Escalera
Galería piso superior
Detalle lámparas
Puerta de entrada
Ventanal en balcón

También te puede interesar

Romería de San Marcos:

Último domingo de abril. Carrozas y caballistas acompañan a la Virgen hasta su ermita.

Fiestas Locales:...

Los romanos eligieron para sus asentamientos lugares habitados ya a su llegada o que reunían algunas de las condiciones para ellos fundamentales,...

La Ermita de Gracia se sitúa a extramuros de la población, en el paraje denominado Fuente Santa. Sin duda es uno de los...

Se encuentra enclavada en el punto mas alto de la villa, reconstruida sobre las ruinas del castillo del Comendador Mayor de la Orden de Calatrava...

A la altura de la esquina del Santo Cristo, se instaló el Convento de los Padres Franciscanos con el fin de dar asistencia...