Se encuentran varias líneas de trinchera semiexcavadas en el suelo y reforzadas con paredes de piedra que se han derrumbado hacia el interior. En...
La fábrica de harinas Salamanca, conocida popularmente como la Gran fábrica de harina, se encuentra al final de la calle Córdoba, el eje principal de crecimiento de la ciudad al este.
Desde esta calle, se realiza el acceso a través de un espacio semicircular, delimitado por un pequeño murete de ladrillo enfocado y pintado en blanco con machones que sostienen una cancela de forja. Una inscripción con azulejo indica "Villa Blanca".
Se trata de un conjunto de edificaciones en torno a un gran espacio central en el que destaca el edificio principal, que da fachada a la calle Córdoba. Este edificio responde a la tipología arquitectónica de fábrica de pisos. Es de 4 plantas con cubierta de madera a dos aguas y huecos de proporciones rectangulares alargadas verticales, adintelados y recercados en cada planta, distribuidos de manera homogénea. Entorno a este edificio, se sitúan numerosas edificaciones auxiliares de menor tamaño, una chimenea y distintos almacenes. Esta fábrica, una de las de mayor producción de la provincia en su época, fue propiedad de D. Agustín Arregui primero y de D. Pedro López posteriormente.
Localización
Otras curiosidades
Es la única plaza de toros de la Comarca del Valle del Guadiato y del Norte de la Provincia de Córdoba junto con la Plaza de Toros de Pozoblanco...
Emplazada en el centro del núcleo antiguo de la población, la Parroquia fue creada en el siglo XIII, tras la Reconquista, ya que en 1272 fueron...
Posiblemente es el primer templo cristiano erigido en el pueblo de Belmez después de la Reconquista, al pie del Castillo. Es una Iglesia de arcos...
El castillo Medieval del Junquillo de la población cordobesa de Belmez es de origen árabe. Sin embargo, se reformó después de la conquista y fue...