Este solemne edificio se proyectó en 1885 por el arquitecto Amadeo Rodríguez. Las características arquitectónicas del edificio a penas se han...
Situada a unos 200m de la última casa del pueblo, en la parte norte del mismo, se cree que se construyó en 1654 ya que esta fue la fecha en que se introdujo el culto a la Virgen por los padres Trinitarios. El edificio ha sufrido varias obras a lo largo de su historia siendo restaurado en su totalidad en el año 1899.
Durante la Guerra Civil fue destrozado el retablo y la imagen de la Virgen de los Remedios siendo restaurados en años posteriores.En 1948 el Ayuntamiento construyó los muretes que rodean la ermita. Destaca su Altar Mayor constituido por un retablo de estilo barroco en cuya parte central se encuentra situada la imagen de la patrona de Belmez por la que el pueblo siente una ferviente devoción.
Localización
También te puede interesar
La fábrica de harinas Salamanca, conocida popularmente como la Gran fábrica de harina, se encuentra al final de la calle Córdoba, el eje principal...
Emplazada en el centro del núcleo antiguo de la población, la Parroquia fue creada en el siglo XIII, tras la Reconquista, ya que en 1272 fueron...
Los pobladores prehistóricos de Belmez han dejado su huella neolítica con la presencia artística de más de 13 monumentos...
Romería de San Isidro:
15 de mayo. La procesión del Santo es acompañada por carretas y carrozas, caballerías y bicicletas adornadas, que...