Plan Estratégico Comarcal
El Grupo de Desarrollo Rural ha desarrollado sus principales funciones en sus 11 años de presencia territorial con la ejecución de la Iniciativa Leader II y Proder de Andalucía, por ello ha realizado diferentes acciones de Planificación Estratégica:
- Elaboración del Programa de Innovación Rural (PIR) elaborado en 1995 y que sirvió de base para la concesión y ejecución de Leader II (1994-1999).
- Plan Estratégico de Desarrollo Rural de la Comarca del Valle del Alto Guadiato: el objetivo de este plan estratégico, de vigencia 2000-2006, ha sido el aprovechamiento y la valorización de los recursos de la comarca para la creación de una economía sostenible, basada en la dehesa.
Introducción(Antecedentes)
- Diagnóstico del Territorio (descripción de la comarca, situación socioeconómica, situación medioambiental, problemas y potencialidades)
- Objetivos
- Estrategias de Desarrolo
- Indicadores
- Resultados
- Planificación Temporal
- Presupuesto
Pulsar sobre los títulos para descargar el texto completo.
Plan de Desarrollo Turístico
Este plan fue realizado por el GDR Valle del Alto Guadiato dado el peso específico que el turismo estaba demostrando tener como factor de desarrollo económico y social en las zonas rurales, y la práctica ausencia hasta el momento de una labor planificadora específicamente referida al turismo en el Valle del Alto Guadiato. Esto hizo necesaria la elaboración, consensuada con todos los agentes implicados, de un plan que fijase las directrices fundamentales para el desarrollo del sector, los modelos y las estrategias.
Este plan contempla la situación actual, tanto de los recursos existentes como de las actuaciones y los proyectos que se están acometiendo o se podrían acometer en la Comarca del Valle del Alto Guadiato en materia turística, para, partiendo del análisis de esta información, tener una visión de la realidad turística y, de este modo, estar en disposición de poder diseñar las estrategias que permitan apoyar un desarrollo tanto cualitativo como cuantitativo del sector turístico.
Introducción(Antecedentes, Marco legal, justificación y ámbito de estudio)
- Metodología
- Modelo de desarrollo turístico
- Plan de gestión
- Resultados y efectos esperados
- Biografía y anexos
Aquí la documentación completa
Proyecto N_ERA
El Proyecto N_ERA es un proceso de reflexión promovido por la Junta de Andalucía, para que la sociedad rural y los agentes sociales, económicos y políticos que la representan, participen en un debate y en un análisis de la situación de actual de nuestros pueblos y sobre el futuro que desean sus habitantes.
A partir de este proceso de reflexión y debate se pretende diseñar la Nueva Estrategia Rural para Andalucía (N_ERA) para el próximo marco, y para ello se contará con los 50 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía. El trabajo se desarrollará en tres niveles: comarcal, provincial y regional.
Hay que tener presente que el desarrollo que las zonas rurales andaluzas han tenido en los últimos años, ha sido muy heterogéneo, lo que podríamos denominar como territorios con velocidades muy distintas como consecuencia de múltiples factores (la dinámica demográfica, creación de empleo, cercanía de centros urbanos, existencia de un “proyecto-territorio”, etc.) Lógicamente, esta desigual situación de partida condicionará la intensidad de la ayuda que gestione el grupo, así como el tipo de actividades susceptibles de financiarse.
En este contexto, tan importante es que los territorios realicen un análisis crítico de las debilidades y fortalezas actuales de una comarca, como que sean capaces de escenificar y diseñar qué futuro quieren para su comarca y sus pueblos, y que ese ejercicio se realice, precisamente, contando con la población.
Precisamente, a través del Proyecto N_ERA se pretende que la población indique el rumbo de la Estrategia de Desarrollo Comarcal y Regional, para que sus hijas e hijos vivan en una sociedad dinámica, con igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con equidad de género, con calidad de vida, respetuosa con el medio ambiente, una sociedad abierta y orgullosa de sus raíces.
N_ERA es así, un desafío para la participación, pues los 50 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía movilizarán a los agentes económicos, sociales y políticos de todas las zonas rurales de Andalucía.