Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Peñarroya-Pueblonuevo
Fachada y espadaña
Tipo de Monumento: 

Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista, responde a la planta tradicional de los edificios religiosos de la Sierra Cordobesa, con planta de una sola nave separada mediante un arco rebajado de la cabecera, cuadrada y cubierta con cúpula. En su interior destaca la talla en madera policromada de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de la localidad, datada a finales del siglo XV, dando el nombre a la ermita original.

La ermita está considerada como Monumento Histórico Artístico y Real Iglesia Matriz.

Localización

También te puede interesar

Dominando desde sus 775m. de altura, la actual localidad de Peñarroya-Pueblonuevo y gran parte del Valle del Guadiato, se alza la mole de...

Destaca por su curiosidad y particularidad el hecho de que una misma población celebre dos Semanas Santas distintas, la de Peñarroya y la de...

De este edificio hay que destacar su estructura exenta que evoca los templos clásicos, al que se accede mediante escalinatas y está  rodeado por...

Construida entre 1.930 y 1960, es el edificio religioso principal del distrito de Peñarroya. Presenta planta de cruz latina, bóveda de medio cañón...

Lo más impactante y llamativo de las instalaciones del Cerco es que se encuentran en buen estado de conservación y son de interés...