Dominando desde sus 775m. de altura, la actual localidad de Peñarroya-Pueblonuevo y gran parte del Valle del Guadiato, se alza la mole de...
Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista, responde a la planta tradicional de los edificios religiosos de la Sierra Cordobesa, con planta de una sola nave separada mediante un arco rebajado de la cabecera, cuadrada y cubierta con cúpula. En su interior destaca la talla en madera policromada de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de la localidad, datada a finales del siglo XV, dando el nombre a la ermita original.
La ermita está considerada como Monumento Histórico Artístico y Real Iglesia Matriz.
Localización
También te puede interesar
En este barrio se ubicaban las casas de los directivos de la S.M.M.P. (Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya), en todos los chalets se...
Ambas construcciones van unidas debido a su similitud tanto exterior como interior. Construidos en los años 20 destaca su estilo austero basado en...
Construida en pleno auge minero e industrial de la población, fue inaugurada en 1878, aunque su construcción definitiva data de 1913, de su...
Destaca por su curiosidad y particularidad el hecho de que una misma población celebre dos Semanas Santas distintas, la de Peñarroya y la de...