Cerco Industrial Peñarroya-Pueblonuevo
Hornos de Cok
Tipologia industrial: 

Lo más impactante y llamativo de las instalaciones del Cerco es que se encuentran en buen estado de conservación y son de interés arquitectónico, construidas desde el gabinete del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, autor de la torre Eiffel de París. Todas las estructuras están en el término municipal de Peñarroya-Pueblonuevo y destacan:

La interesante mole de la nave que sirvió de Almacén Central a la multinacional Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P.). Fue construida hacia 1910 con unas dimensiones gigantescas, pues sobrepasa los 14.000 m2, y en ella se observa claramente el diseño de Eiffel con sus pilares y estructuras metálicas enormes no soldadas sino roblonadas.

En la segunda parte del viejo cerco nos encontramos con las naves de la fundición y restos de laboratorios. Aquí destacamos entre todos al edificio que consideramos más antiguo, fechado en 1891, donde se fundían los metales nobles, oro y plata. Sus arcos de medio punto en puertas y ventanas y su galería abovedada de cañón nos retrotraen al estilo neorrománico del pasado siglo.

En la tercera parte están los talleres generales, mecánicos y de calderería. Destaca la nave denominada Nordon. Está construida con ladrillo negro hecho con carbonilla en este mismo complejo industrial, con cubierta de doble vertiente y teja plana alicantina, engarzada de forma similar al resto de los edificios.

Enfrente de la estación tenemos las ruinas de los hornos de coque con sus dos chimeneas. En cuanto a chimeneas, en total son ocho las que se encuentran en el Cerco Industrial.

Por último destacar el edificio emblemático de la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo: La Yutera. Este fue proyectado por el gabinete de Eiffel en París en 1908 y constituye con sus 10.000 m2. de los que su mayor parte están recuperados, el otro gran edificio industrial, junto al Almacén Central de la población.

Localización

Galería

Interior Nave Central
Fundición panorámica
Fundición
Galería Fundición
Nave Nordon
Desplatación
almacenes
Chimenea de productos refractarios
Chimeneas de hornos
Desplatación
Fachada fundición
Interior chimenea
La yutera
La yutera 1
talleres de vagones

Otras curiosidades

Construida en pleno auge minero e industrial de la población, fue inaugurada en 1878, aunque su construcción definitiva data de 1913, de su...

Ambas construcciones van unidas debido a su similitud tanto exterior como interior. Construidos en los años 20 destaca su estilo austero basado en...

Este edificio es la muestra mas moderna de arquitectura en esta ciudad; presenta planta rectangular con tres pisos de altura, en su construcción...

Construida entre 1.930 y 1960, es el edificio religioso principal del distrito de Peñarroya. Presenta planta de cruz latina, bóveda de medio cañón...

Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista,...