Al ser un tipo de arquitectura defensiva, tiene estructura de planta circular y está construida en hormigón con techo abovedado. Se accede a su...
Esta aldea pertenece a:
Historia
-
Población: 305 habitantes
Esta aldea, situada a 11 km de Fuente Obejuna, es la única que difiere del resto de las aldeas del término municipal de Fuente Obejuna. Se encuentra enclavada en la importante Cuenca Minera del Valle del Guadiato, la creación de la misma, se centró en la explotación de las minas e carbón que existen en sus proximidades. El nombre que se le dio a este poblado minero “El Porvenir de la Industria”, fue a consecuencia de la necesidad e ilusión de conseguir en los yacimientos próximos al paraje del poblado donde se asentó, como bien dice su propio nombre.
Una de las singularidades de esta aldea eran las celebraciones de bodas invitándose únicamente a los familiares y a algunos allegados. El menú se componía de carne de cordero o albóndigas. El resto de los invitados pasaban delante de los novios, dándole su regalo en metálico, por un valor de 2 Ptas., cogían un dulce de cada bandeja que ponían en una mesa y también un cigarro-puro para los hombres.
Las Fiestas y ferias de El Porvenir se celebran a mediados del mes de Julio. Su romería es el segundo domingo de mayo, en un paraje de la finca El Palaciano, donde se ha construido por parte de sus vecinos una pequeña ermita y el día 4 de Diciembre se celebra las fiestas en honor a su patrona Santa Bárbara.
Localización
También te puede interesar
Fiesta y Romería el día de San Isidro:
15 de mayo.
Otros lugares de interés
La presencia humana en esta villa se remonta al Paleolítico Inferior; contando con algunos poblados del calcolítico diseminados, junto a los...
La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...
Los pobladores prehistóricos de Belmez han dejado su huella neolítica con la presencia artística de más de 13 monumentos...