Las casas señoriales o de grandes propietarios del Alto Guadiato, presentan una distribución de dependencias en función de un...
Las vías pecuarias han representado durante siglos, tanto para la economía como para las comunicaciones, un soporte cultural muy importante. Las vías pecuarias se establecieron como tales durante la Edad Media y probablemente se generaron sobre rutas que ya existían desde épocas prehistóricas.
Estas vías son las rutas o itinerarios por donde tradicionalmente ha venido discurriendo el tránsito del ganado. Constituyen un importante patrimonio, tanto rural como cultural, que nos mantiene vivo el recuerdo de un oficio que ha marcado la forma de vida de esta comarca.
Cañadas, cordeles, veredas y coladas entretejen una compleja red de caminos específicamente creados para el tránsito con ganado. En la comarca destacan las siguientes:
- Cordel de Fuente Obejuna a Córdoba.
- Vereda del Puerto Rubio.
- Vereda de Peñarroya y Peñaladrones.
- Vereda del Camino Viejo de Hinojosa.
- Vereda ramal de Peñarroya a Belmez.
- Vereda de Córdoba.
- Vereda de la Plata.
- Vereda del Camino Real de Sevilla.
- Colada al abrevadero de Las Conchas.
- Cañada Real de Merinas.
- Cordel del Puerto de Las Corchaillas.
- Cordel Mesteño.
- Cordel de Córdoba.
- Vereda de Granja de Torrehermosa.
- Vereda de la Tabla de la Lana.
- Vereda de Doña Rama.
- Colada de Peñarroya.
- Colada de Valsequillo.
- Vereda de La Granjuela a Belmez.
- Colada de Valsequillo a Belmez.
- Vereda de Antigua.
- Vereda del camino de Belmez.
- Vereda del camino de Los Lobos.
- Colada de Monterrubio.
- Cañada del Estanque.
- Colada de Belmez.
Localización
Otras curiosidades
Tras la finalización de la Guerra Civil los pueblos de Valsequillo, La Granjuela y Los Blázquez quedaron destrozados casi en su totalidad de labor...
Las fuentes emplazadas en el ámbito rural, en cortijos y aldeas, márgenes de caminos y cañadas, descansaderos de ganado, se sitúan en ocasiones en...
De la artesanía de la comarca destacan los trabajos en cuero, habituales en toda la provincia desde antiguo, y de especial...
La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...